Un día encontré retos minimalistas de 30 días que consisten en poner tu vida en orden y simplificarla para obtener beneficios. Lo vi interesante y lo apliqué para mí. Yo cuando comencé, en vez de seguir esos retos haciendo las cosas que ponían día por día, hice esas tareas en varios días según me apeteciera el orden y el momento.
Además, actualmente me lo sigo aplicando.
PASO 1
Los objetos de casa
Tenía artículos acumulados por varias zonas de la casa cogiendo polvo y sin que me transmitiesen alguna emoción, y también los cajones llenos de cosas y desordenados, de esos que buscas algo y no lo encuentras de tantas cosas que hay. También clasifiqué papeles y me deshice de los innecesarios.
La ropa
Primero busqué en Internet armarios cápsula o cómo tener varios outfits con pocas prendas para coger ideas.
Después saqué toda la ropa que tenía tanto en el armario como en organizadores. Según sacaba la ropa la iba clasificando de esta manera:
- Montón 1: ropa que me quedo seguro.
- Montón 2: ropa dudosa
- Montón 3: ropa que no quiero o no me vale
Una vez hechos los montones y con las ideas de outfits estudiadas, esa ropa dudosa me la probé para despejar mis dudas. Me deshice de la mayoría de prendas dudosas.
Conclusión del paso 1
Hacer todo esto me llevó 3 días.
Beneficios/qué aprendí:
- Me quité ruido visual
- Eliminé el estrés de no encontrar lo que buscaba o no saber qué ponerme
- Espacio y orden
- Tiempo
- Tranquilidad
- Soy más consciente con las compras y ya no hago compro de manera compulsiva (+ ahorro).
PASO 2
Reflexionar sobre mi vida + hábitos
Después del paso 1 que era el material pasé a lo espiritual.
Me puse a escribir de manera ordenada qué me gusta de mí, qué no me gusta de mí, qué virtudes y defectos tengo y qué podría cambiar o mejorar de mí y en mi vida.
También lo puse en común con una persona de confianza para ver la visión que tenía sobre mí.
Acto seguido a todo lo planteado, escribí las posibles soluciones, cambios y mejoras para aplicar.
Tomar decisiones
Con lo escrito anteriormente me puse manos a la obra en varios sentidos.
Social
Una de las decisiones más importantes y que más beneficios me han reportado ha sido la de dejar de relacionarme con algunas personas, porque a veces aunque les digas lo que te moleste o te duela quizás la relación cada vez va a peor y te reporta problemas e infelicidad, y eso no es sano. Me costó dar este paso porque tenía miedos: ¿Pero y si hago esto me quedaré sola? ¿Me perseguirán problemas? ¿Me sentiré mal? ¿Y si me arrepiento? ¿Y si estoy siendo muy dura?
Personal/hábitos
Pienso más en mí misma, pero también
dedico tiempo a mis amistades y les doy el valor y la gratitud que se merecen. También tengo trucos para no ser tan impaciente, no quejarme, no criticar, e intentar llevar mejor mi timidez con ejercicios de mentalidad para que no me frenen (por ejemplo intentar no pensarlo y no dar tan importancia a algo me ayuda a ser más extrovertida, y hacerme preguntas como: ¿qué puedo perder? ¿prefiero quedarme con la duda y seguir comiéndome la cabeza?), y he dejado de preocuparme y de sufrir tanto dándome cuenta de lo que realmente tiene importancia en la vida enfrentándome a las cosas cuanto antes sin dejar lugar a la duda.
Priorizar
A veces la pereza y el no ponerme a pensar en qué hacer, me ha hecho perder el día sin haber sido productiva, acumulando de esta manera cosas que tengo que hacer. Ahora
me aplico el hacer las tareas más importantes primero y cuanto antes para poder disfrutar después.
Conclusiones paso 2
La reflexión me tomó dos días, la toma de decisiones me llevó más tiempo según podía aplicarlo.
Beneficios/qué aprendí:
- Pensar más en mí misma.
- Mejor gestión de mi tiempo.
- Ser feliz.
- No preocuparme.
- No sentirme mal.
- Valorar y agradecer.
- Seguridad y confianza.
- Salud mental.
- Localizar el problema y aplicar una solución.
- Madurez.
- Productividad y eficiencia.
- Tranquilidad.
- Tener metas y saber lo que quiero.
PASO 3
Digitalizar papeles
Por las ventajas que ofrece el mundo digital que veréis en las conclusiones, pasé los documentos que podía a este formato escaneándolos, haciéndoles fotos o redactándolos en el ordenador.
Limpieza digital
Eliminé los programas, apps y archivos que no me servían de nada y configuré y organicé los dispositivos de una manera más intuitiva para cuando les de uso. Además, siempre que puedo activo las actualizaciones.
También puse al día mis imágenes clasificándolas en álbumes por fecha.
Redes sociales
Hice limpieza de mis redes dejando de seguir cuentas que no me aportaban nada o me transmitían emociones negativas y las configuré a mi gusto.
Además empecé a seguir cuentas que me hacían feliz y me aportaban cosas positivas.
Copia de seguridad
De vez en cuando hago una copia de seguridad en mi disco duro y en la nube (Google Drive) para los documentos que quiero conservar.
Conclusiones paso 3
Beneficios/qué aprendí:
- Ahorrar espacio.
- Fácil localización de archivos.
- Llevar documentos a todas partes y consultarlos cuando quiera.
- Motivación
- Bienestar
- Control
- Eficiencia
PASO 4
Retos a corto o largo plazo
Lo que voy a destacar en lo personal es hacer ejercicio en casa cuya meta será obtener beneficios físicos y mentales así como tener más energía y ganar en salud. Este es mi gran reto a largo plazo por cumplir.
Podríais aplicaros de vez en cuando hacer algo nuevo como aprender un idioma, hacer yoga una tarde, no gastar dinero en un día, pasar uno o varios días sin redes sociales y hacer un análisis de ello, cocinar nuevas recetas, etc.
Este paso es más abstracto que el resto, simplemente siempre es bueno tener un objetivo a alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario