El minimalismo digital no es simplemente ordenar las carpetas que tenemos en el escritorio del ordenador o del móvil. El minimalismo digital consiste en reducir lo innecesario para ser más productivo y eficiente.
¿Cómo empezar?
1. Elimina archivos que no utilices.
2. Guarda tus imágenes y demás en las carpetas correspondientes. En mi caso cada semana guardo lo que me interesa en el disco duro y en la nube y hago limpieza en el dispositivo.
3. Desinstala los programas o apps que no utilices y las que sÃ, actualÃzalas a la última versión.
4. Desactiva las notificaciones que nunca veas y deja sólo las que te interesan.
5. Piensa cómo administrarte el tiempo sin perderlo en el mundo digital. Por ejemplo no dejes de ir a dar ese paseo que querÃas por estar como un zombie viendo las redes sociales durante horas gastando tiempo y energÃa y establece tiempos para todo.
Respecto al correo electrónico:
Yo cada mes analizo los correos que me llegan a las diferentes bandejas del Gmail, como son principal, social, promociones y notificaciones, y en mi caso me doy cuenta que me llegan muchos correos que no abro, especialmente al apartado social y al de promociones porque son irrelevantes. Lo que hago con estos es desactivar que me lleguen correos de redes sociales desactivando estas notificaciones en la red social correspondiente, y respecto a la publicidad de la bandeja promociones, anulo la suscripción desde el propio Gmail. Esto repercute en que ya no me agobio al ver tantos correos que no me interesan y ya no pierdo tanto el tiempo.
Por ejemplo:
Respecto a las redes sociales
- Toma el control de las mismas y organiza el tiempo que pasas en ellas.
- Haz una limpieza de cuentas eliminando a los usuarios que no te aportan o te repercuten negativamente o desactivando sus historias y sigue cuentas que realmente te inspiren, te motiven y te den sensaciones positivas cuando veas su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario