Es bueno añadir conductas que contribuyan positivamente a nuestro bienestar. Os voy a contar qué beneficios tiene tener y trabajar los hábitos y mi experiencia personal.
Beneficios:
- Mejora psicológica y/o física.
- Motivación.
- Aumento de felicidad.
- Conocerte más a ti mismo.
¿Qué necesitas?
- Ganas de mejorar.
- Motivación.
- Paciencia al principio.
- Planear cómo lo conseguirás.
- Llevarlo a cabo.
EN LO PERSONAL
Yo soy una persona a la que le gusta mejorar su vida y su persona y cuando me independicé hace pocos meses pude llevar a cabo mejor mis hábitos porque tengo el control de todo, entonces primero escribí en un documento qué malos hábitos tenía o cuáles quería tener y qué hábitos podría cumplir, entonces empecé a hacer un seguimiento de los hábitos con Notion (clic aquí si quieres saber más) aunque al principio puse todos de golpe y es imposible ir cumpliendo todos los hábitos el mismo mes y en poco tiempo, algunos costarán menos y otros más, pero lo que me gusta de esto es que así nunca se me olvida, me motiva verlo, me recuerda qué es lo que quiero para mí, y me hace sentir orgullosa de mí al cumplirlo pensando al principio que varias cosas serían imposibles.
Comía mal, bebía bastantes refrescos a diario, no bebía agua, no hacía ejercicio, no tenía rutinas de belleza y salud para el cuidado de mi piel ni de mi pelo, me mordía las uñas, dormía pocas horas, me acostaba tarde...un sinfín de cosas y más que tengo.
Pues todo esto de los hábitos lo organicé en enero de 2021 y tras 6 meses y medio, aquí estoy contando qué tal me ha ido para animaros a ello, porque ya os adelanto que el progreso ha sido positivo.
- Sobre la alimentación: actualmente no me ha costado nada el cambio de comida y de bebida, pedía mucha comida basura a domicilio o comía muchos "carbohidratos, azúcares y grasas" en proporciones bíblicas y nada de proteína, y mi salud se veía afectada bastante, pero en cuanto organicé la primera lista de la compra de buena alimentación (nada de dieta), conocí que realmente esta comida estaba más rica, me aportaba al organismo algo bueno y mejoró mi salud junto al ejercicio que luego os contaré. No voy a negar que he tenido algún día de capricho porque me apetecía mucho tomarme un refresco o algo de chocolate (comía 1 tableta al día), pero comprobé cómo el cuerpo ya no me pedía tanta cantidad, con un sorbito de refresco ya estaba satisfecha y lo guardaba en la nevera para otro rato que me apeteciera, y siempre estoy con mi termo de agua tomándola o con la jarra en las comidas y tan contenta, o sobre el chocolate, compré negro 75% y lo combinaba como sirope para la fruta y llevo ya 1 mes sin que mi cuerpo me lo pida, pasé de tomar 1 tableta entera de chocolate con leche a una onza o dos de chocolate negro o ni eso.
- Sobre el ejercicio: era el reto que me parecía imposible. Antes de los 18 años era muy activa y me encantaba realizar actividades físicas, pero con el paso de los años me volví más sedentaria y estaba cómoda, pero notaba empeorar mi salud y mi físico por ello sumado a la mala alimentación y cada vez me sentía peor por no hacer algo al respecto, así que a principios de junio me compré una esterilla de yoga y unas mancuernas regulables y me puse en casa a seguir un calendario de ejercicios de Gymvirtual, en concreto el de principiantes y después de la primera semana noté que lo cumplo con ganas, que quiero que llegue el día siguiente para hacerlo. Llevo 3 semanas he notado cambios, lo primero internamente (+ energía, + felicidad, + motivación en el día, ...), y lo segundo físicamente aunque no tanto (bajé de peso, pero aún tengo que perder grasa y ganar músculo).
- Belleza y salud de mi cuerpo: ahora me echo cremas hidratantes, me pongo mascarillas faciales, etc...Tengo rutina de mañana y de noche para hacer todas estas cosas y así dan más sentido a mis días aunque parezca una tontería. Un ejemplo de rutina es lavarme la cara y exfoliarla, lavarme los dientes, peinarme y beber un vaso de agua. Antes hacía estas cosas sin llevar un control horario y ahora entiendo que es mejor hacerlo con un orden coherente.
- Confieso que me sigo mordiendo las uñas y que me acuesto tarde y a veces no llego a las 7 horas de sueño...llevo años intentándolo pero llega un día de nervios o inconscientemente que...adiós uñas. Sigo esforzándome para conseguirlo. Respecto al sueño, para mí es muy difícil acostarme por ejemplo a las 11 que era mi meta, me quedo viendo la TV o las redes sociales, o doy vueltas a la cama. Y dormir de 7 a 9 horas a veces lo cumplo, pero no siempre porque me siento más activa por la noche. Creo que el hábito de dormir lo conseguiré pero más adelante.
Todo esto me hace sentirme bien conmigo misma, soy más feliz, estoy más vital, tengo mejor salud y más bienestar, siento que estoy haciendo las cosas bien. Siempre hay tiempo, es cuestión de priorizar y de repartirlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario